miércoles, 24 de junio de 2020

FASE 4: TAREA 2 - LINEA DEL TIEMPO

A continuación muestro la linea del tiempo que va a actuar como guía en nuestro Proyecto. Hay que tener en cuenta de que el proyecto va a desarrollarse en varios niveles y disciplinas, por lo que cada socio del proyecto, elegirá las cinco unidades didácticas de su programación en las que va más aprovechable la introducción del proyecto. Esta linea del tiempo se aplica a nuestro curso de 2 ESO para la asignatura de Geografía e Historia.  Lo que va a ser común para todos es la línea del tiempo por unidad didáctica, que marca tres momentos relevantes tanto para el desarrollo del proyecto como para su evaluación.
Antes de comenzar, realizaremos una evaluación inicial que nos acerque a los conocomientos e intereses de nuestros alumnos.
Una vez dentro del proyecto, la evaluación se desarrolla en tres fases:

1.- Búsqueda, consulta y recogida de información.  De acuerdo a las rúbrica que hemos elaborado, ya en este momento vamos a evaluar si la información recopilada es relevante y precisa.

2.- Elaboración Ficha con Genially o similar. Continuándo con el uso de las rúbricas que hemos preparado, en este momento del proyecto vamos a evaluar si la información se estructura de forma lógica, organizada y cuidada.

3.- Compartir en Blog e Instagram. Esta es la última fase del proyecto, en la que vamos a evaluar si la difusión de la información a través de los canales establecidos se realiza de forma correcta. En esta fase ya contamos con el producto final, lo cual nos permite también evaluar el proyecto para valorar su viabilidad y la consecución de objetivos.

Al ser una formación continua a lo largo de todo el proyecto podemos vovel a ponderar cada una de las rúbricas anteriores, y, además, valoraremos la cuarta de las rúbricas que vamos a utilizar, relativa a la organización del trabajo en quipo. Vamos a valorar la correcta distribución de tareas y la asunción y éxito de cada uno de los miembros del grupo en la labor encomendada.

El resultado de la evaluación, será la media de tres valoraciones:
  • la del docente.
  • la autoevaluación, realizada por el propio alumno.
  • la coevaluación, realizada por su compañeros. 


https://view.genial.ly/5ef410ddd0641f0d38053b83/horizontal-infographic-timeline-mujeres-con-historia-timeline



No hay comentarios:

Publicar un comentario